Con unos gestos fáciles y algún que otro cambio de hábito se puede ahorrar mucho y sin apenas esfuerzo.
- Cambiar las bombillas convencionales por bombillas de bajo consumo, estas últimas ahorran hasta un 80% de energía. Si aún quieres ahorrar más usa bombillas de leds el ahorro es del 95% respecto a las convencionales, la única pega es que son un poco caras.
- Antes de ir de compras, hacer una lista de lo que hace falta e intentar ir después de comer, está demostrado que se compran menos cosas innecesarias con el estomago lleno que vacío. Programar compras semanales y no comprar cuando no toca, si no hay lentejas se comen macarrones. No llevar a los niños a la compra.
- Si tienes que comprar electrodomésticos, que sean de calificación A como mínimo. Hay electrodomésticos como los frigoríficos que llegan hasta la calificación A+++ estos últimos son un poco más caros pero se amortiza rápidamente.
- Evitar usar el agua caliente en la lavadora, usa el agua corriente, ahorrarás más de un 80% en electricidad. Usar detergente líquido para el agua fría.
- Dúchate en vez de bañarte y recoge el agua que sale fría, al principio, para regar las plantas, fregar, …
- Pon reguladores de flujo o aireadores en todos los grifos, incluso en la ducha, son muy baratos y reducirás el consumo de agua en un 50%
- Evitar el standby de los aparatos eléctricos, hay que apagarlos del todo. Usar regletas para apagar por la noche los aparatos eléctricos.
- No usar ambientadores eléctricos ni matamosquitos eléctricos, planta albahaca o/y alfábega huelen muy bién y ahuyentan los mosquitos y otros bichos.
- Ajustar el termostato del frigorífico y el termo de agua según la estación del año. En verano no hace falta que el agua salga hirviendo y en invierno la nevera no debe de congelar.
- Si tienes una terraza, haz tu propio huerto, planta tomates, fresas, perejil, … son fáciles de cultivar y el ahorro se nota.
- Crea un día sin coche y otro día sin gastos, aprovecha para pasear, leer un libro, …
- Con solo 2 tarjetas, una de crédito y otra de débito hay más que suficiente, da de baja las demás y quédate sólo con las que no tengas que pagar ninguna cuota.
Revisa los seguros innecesarios contratados y cuando llegue el vencimiento negocia una rebaja con la compañía actual y busca otros presupuestos del mismo tipo de seguro más baratos.
- Revisa las tarifas del móvil y de la luz y busca alternativas que se ajusten mejor a los consumos que realizas. Sí sólo quieres llamar para que comprarse un teléfono de última generación?
- Si tienes algún préstamo intenta renegociar los plazos o las cantidades, si tienes más de uno unificalos suelen dar mejores condiciones. Intenta cancelar o adelantar pagos de préstamos sobretodo los hipotecarios tienen beneficios en la declaración de la renta.
- Revisa las comisiones que te cobran en el banco, por la cuenta corriente, correspondencia, … casi todos los bancos tienen libretas con comisiones 0% infórmate de la mejor opción. Cuidado con la letra pequeña leelo todo.
- Usa las tarjetas de fidelización con puntos y descuentos, de tiendas, gasolineras, … y céntrate en un par de ellas, el ahorro se nota. No uses las de crédito, sólo las de puntos.
- Si tienes discos de vinilos viejos, cds que ya no escuchas, … ponlos a la venta por internet, te desarás de cosas que ya no usas y ganarás algunos euros.
- Utiliza los descuentos que ponemos en la web para los productos que compras habitualmente.
- Visita diariamente recursosgratisonline.com para estar al día de todo lo gratis y como hacer que la vida sea, un poco, menos cara.
Especial verano:
- Si tienes que comprar el aire condicionado que sea de calificación A y con tecnología Inverter, ahorrarás más de un 60% en el consumo eléctrico.
- No pongas el aire condicionado a menos de 24, estos grados indican la temperatura de confort y por cada grado menos aumenta el consumo un 10%
- Usa toldos en las ventanas que den el sol, eso mitiga mucho el calor dentro de la casa.
- Usa ventiladores de techo, son baratos, consumen poco, y consiguen bajar la sensación de calor unos 5 grados.
- Cuando no les de el sol deja abiertas las ventanas para que el aire circule y refresque la vivienda. Si vives en una casa o un duplex las ventanas de la parte superior tienen que estar siempre abiertas, notarás que la parte de abajo está más fresca.
- Prepara comidas y cenas refrescantes: ensalada de verduras, de fruta, de arroz, de pasta, de patata, … Las legumbres frescas, en la nevera, es un segundo plato excelente. Ahorrás en gas y/o electricidad y no producirás calor. Evita usar el horno en verano produce mucho calor.
- PDF Gratis con recetas
Especial invierno:
- Aprovecha la luz del sol, déjala entrar en casa y mantendrás una buena temperatura.
- En invierno la temperatura de confort son los 19-20 grados. Por cada grado más aumenta el consumo un 10%
- Utiliza el horno para cocinar, genera calor que ayudará a mantener la cocina en una buena temperatura.
- Utiliza estufas halógenas, son baratas y de bajo consumo.
Hay que invertir en tiempo para ahorrar en euros
3 Respuestas
[…] Ahorrar, todo un arte […]
[…] Ahorrar, todo un arte […]
[…] Ahorrar, todo un arte […]